
Bienvenidos al Colegio Católico y Seminario Menor de Rozas
5º y 6º de Primaria, Secundaria y Bachillerato
Comprometidos en la excelencia de cada uno de nuestros alumnos




BIENVENIDOS
Bienvenidos al Colegio-Seminario de Rozas, Colegio católico y Seminario Menor de la Diócesis de Getafe.
Desde hace más de 50 años nuestro Colegio-Seminario ha sido una familia para más de 2.000 alumnos que han pasado por esta casa.
Durante los últimos años hemos ido recorriendo un camino para que nuestro centro pudiera convertirse en el Colegio Católico de referencia en la zona, así como en el Seminario Menor de la Diócesis de Getafe, sin que ninguna de las dos instituciones perdiera su autenticidad.
Es una alegría para nosotros presentaros este proyecto, que busca siempre la excelencia personal de todos los alumnos y seminaristas menores que acuden a nuestra casa.
Nuestra gran preocupación en este momento de la historia es que nuestros jóvenes sean chicos de metas altas y grandes ideales, que no se conformen con cualquier cosa. Solo así es posible que descubran el gran valor que tiene su propia vida. Somos testigos privilegiados de cómo las familias de nuestro centro han visto el cambio en la vida de sus hijos y su alegría y agradecimiento es nuestra mayor recompensa.
Por todas estas razones, encontraréis en nuestro Colegio-Seminario la mejor de las respuestas al gran reto que supone educar a vuestros hijos.
¡Os esperamos!
“El ambiente familiar entre compañeros, personal docente y no docente hizo que mis cursos en el Seminario sean inolvidables. Me ayudaron a forjar mi personalidad, valorando en gran medida el esfuerzo, la responsabilidad y la moralidad que me acompañan a lo largo de mi vida.
Claudio García Sánchez.
Cursos 95-97”
16 abril 2004
Estuve en la 1ª promoción con el rector D.Francisco y el profesor de latín era D.Tomás Juárez. Los años que estuve los añoro bastante porque tuve unos profesores y unos compañeros que para mí son mi familia. Entre los compañeros que tenemos contacto son: Pepe Cañaveras, Reyero y también tengo contacto y voy a ver a D. Tomás Juárez que está en el Obispado de Madrid. El año pasado estuve en la comida con vosotros pero de la 1ª promoción vi a ningún compañero, a ver si este año tenemos más suerte y nos juntamos alguno más. Un saludo para todos.
“A mí me ha ayudado tanto académicamente, ya que tratan de ayudarte personalmente a superar las asignaturas con explicaciones personalizadas, con métodos de estudio, orientación de cara a la elección de qué tipo de formación es la mejor para mi, … y personalmente, ayudándome a descubrir mis talentos, a descubrir a Dios, a crecer como persona, valores.»
“El colegio me ha aportado muchas cosas buenas; por ejemplo, en lo académico siempre están ahí para ayudarte, da igual que la ayuda la pidas fuera de lo escolar que te lo ofrecerán igual.
En lo personal siempre te aconsejarán y te dirán lo que les parece mejor que hagas.”
“Estuve 4 años en el colegio, desde quinto de primaria hasta segundo de la ESO los cursos 2014/15-2017/18, donde éramos todos como una gran familia, los alumnos(J.Enrique, Asier, Pablo, Manuel, Toñete,J. caballero,Lucas …),los profesores(D. Marcelo, Srta. Pilar, D.Camilo, D.Francisco, D. Edu, la Srta. Loli, la Srta. Patricia, D. Fernando….) que me ayudaron mucho, los sacerdotes,(D. Miguel ,D. Carlos, D Fran, D.Enrique),que me dieron grandes consejos ,los señores de mantenimiento y las señoras de la limpieza, que hacían el servicio de madres y padres, ya que nos hacían la comida lo mejor que podían y arreglaban nuestra «casa» (Segundo, Natalia…).
Echo de menos los jueves de película y «cena especial´´, los lunes de coro con D. Marcelo, los miércoles de talleres: teatro, manualidades, taller cristiano; las tardes de deporte, en mayo y junio las tardes de piscina, despertarse por las mañanas con música, las laudes, la misa diaria…Y las oportunidades que me dio (el colegio), como hacer un villancico para un concurso de radio (con D. Marcelo), conocer a Manolo Sanchís y a Martín Vázquez, y tener un balón firmado por ellos, ir a un partido de la Europa league (Atlético de Madrid-Copenhague), aunque sea del Madrid, con D. Marcelo, la Srta. Patricia y J. Enrique (alumno), gracias a D. Edu, que nos dejó las entradas.
Las clases de Kahoot de D.Francisco, que nos preparaba para los exámenes y su Champions de Kahoot que yo lideraba antes de que tuviera que dejar el colegio y que él me dijo que ganó J. Enrique… ir al parque de atracciones de Madrid, del cual, no me separé de D.Marcelo ya que yo era bajito y necesitaba montar con un adulto, el concurso vuela con tu historia al cual me propuso D.Francisco participar junto con Lucas Carrasco, pero al que no pude participar debido a que ya había dejado el colegio por circunstancias familiares. Volvería al colegio sin dudarlo, pero debido a mis circunstancias, no puedo volver (por ahora).
En definitiva, solo puedo darle las gracias al colegio y a todas las personas ya nombradas y a las personas que se me ha olvidado nombrar por los cuatro años inolvidables que pasé allí”
16 mayo 2004
Mi nombre es Nacho Redondo. Todas las noches recuerdo los buenísimos momentos que pasamos en nuestro colegio. Corrían los cursos 73-74 y 74- 75 (por tanto, la Promoción 1979, ¿no?) y recuerdo el equipo de formadores (Don Francisco, luego Don Tomás, como director, Don Fermín, que ahora es párroco de mi pueblo: Navalcarnero; Don Demetrio y Don José (Don Pepe).
Como profesores estaban Don Juan Madrazo, la Señorita Milagros, Con Carlos, Don Clemente….Ah! Se me olvidaba Don Enrique Brovia y Don Antolín….¿Sabéis donde se encuentra cada uno…
Me encantaban las noches de los viernes; los atardeceres por el camino, paseando hasta la carretera….etc.
Pero lo principal de esta carta es que os adjunto un programa del curso 74-75 (yo hacía 8º de E.G.B.). No sé que tal se verá; soy nuevo en esto de la informática. Un abrazo.Nacho Roco.
El Seminario de Rozas me acogió sin pestañear cuando solicité su ayuda después de una entrevista con D. Manuel, ¡¡-Qué gran hombre!!!
Yo era un adolescente lleno de dudas y no comprometido con mis responsabilidades, después de un año, consiguió que todo cambiara.
Rozas no es el entorno, la construcción, los empleados, los profesores, los sacerdotes, los compañeros, Rozas es todo eso en su conjunto, generando un ambiente extraordinario, recio, auténtico.
Siempre estará en mi recuerdo y en mi agradecimiento.
Estuve en Rozas de 1969 a 1973, en los comienzos de la Institución. Fueron 4 años de una intensa y fructífera convivencia en los que no sólo recibí una magnífica formación académica, sino que además aprendí los valores que han guiado mi vida desde entonces.
11 abril 2004
Hoy ha sido un gran día.
Asistí a la reunión que anualmente celebramos en nuestro querido colegio, y por primera vez iba con mi familia.
Ya desde primera hora de la mañana me encontraba nervioso, mis hijos iban a ver el colegio donde su padre tanto había aprendido.
En al camino se agolpaban los recuerdos, uno tras otro, y uno tras otro se los iba contando a ellos que desde su innata curiosidad, me interrogaban una y otra vez sobre mil y un detalles. Que gozada.
He de admitir, que todos los años espero con gran júbilo este día, aunque para mi desgracia, no todos he podido asistir, pero siempre que las circunstancias me lo han permitido, no he faltado.
Todos los que allí pasamos aquellos preciosos años, le debemos al colegio y a sus educadores el gran esfuerzo que hicieron por nosotros.
Aún hoy día siguen haciéndolo para que al menos una vez al año volvamos a estar juntos, y aunque sea por unas horas, sintamos de nuevo ese espíritu de un lugar que marcó nuestro futuro.
Gracias queridos profesores por lo que hicisteis y hacéis por nosotros.Un abrazo”
“El colegio me ha aportado muchas cosas buenas a nivel académico y a nivel personal. En el nivel académico este colegio es de los mejores, ya que los profesores te ayudan mucho en las dudas que te puedan surgir; y en el nivel personal, la relación con los compañeros es muy buena y el ambiente que hay en clase es muy bueno.»
“A mí el colegio me ha aportado, aparte de lo académico, una relación con los amigos muy fuerte, también una relación con los profesores, en lo religioso me ha ayudado a entender cosas que no me planteaba. Ahora por este colegio tengo amigos de otros pueblos.”
Mi nombre es Antonio Viñas Torrado, estuve en el seminario desde 1981 hasta 1985 más o menos, los profesores con lo que coincidí, fueron Don Tomás Juárez, que fue el director del seminario por aquella época, Don Fermin Marcos pliego(actual parroco de mi pueblo Navalcarnero) su hermana Doña Milagros Marcos, Don Jose(Don Pepe) que fue párroco de Las rozas, Don Demetrio, Don Carlos, profesor de física que creo era farmacéutico de Cadalso de los Vidrios Y Don Manuel el gran profesor de historia. Recuerdo del colegio los grandes partidos de fútbol que Jugábamos en los campos A y B, así como los frontones y los partidos de balonmano que jugábamos en las pistas. A Don José y Don Fermin jugando también al fútbol. En general buenos momentos vividos en el seminario, también recuerdo las noches de los jueves cuando nos proyectaban Películas de cine.
“El colegio no solo me ha aportado en cuanto a mi formación académica sino que también me ha aportado valores y me ha ayudado en cuanto a mi disciplina y actitud. En el colegio hay un ambiente y una atmósfera muy cercana y familiar tanto entre compañeros como la relación entre alumnos y profesores. Respecto al tema pastoral, el colegio te acerca a conocer a Dios y La Iglesia más profundamente y se desarrollan muchos aspectos que en otros centros no se tienen tan en cuenta, pero que son muy convenientes y ayudan al desarrollo tanto académico como los valores de los alumnos”
Abril 2004
Me llamo Francisco Javier Ribera Segarra.
La verdad es que guardo muy buenos recuerdos de mi paso por el Seminario, allá por los años setenta y pocos. Dirigía el Colegio D. Francisco, más tarde fue D. Tomas. Me acuerdo de D. Fermín Marcos Priego, de su hermana: la Sta. Milagros, de D. José Antonio, de D. Antolín (nos daba música) y en general de todo el cuadro de profesores que en aquella época formaba parte del centro.
He leído el mensaje de José Ramon Buenadicha Llorente y me acuerdo perfectamente de él. (creo que éramos del mismo curso).
¿Os acordáis de las excursiones que hacíamos al monte “Pelao” y al monte “de la Cruz”?, ¿Y los partidos de futbol en el campo A y B?. (¡Que buenos recuerdos!).
Recuerdo cuando murió Franco: estábamos de excursión en “El Espinar”, os acordáis de aquella canción: “El árbol de la montaña …”
Recuerdo a muchos compañeros: Carvajal (el bolita), Ampuero (de Cenicientos), Calderón (que jugaba muy bien al futbol, José Luis Cirujano Cañadas etc., etc.
Actualmente vivo en Cádiz. Quizás algún día pueda pasarme por el colegio para enseñárselo a mis hijos.
Para mi el Colegio representó una etapa muy importante en mi vida, y del que guardo muy buenos recuerdos.
Hasta siempre.
“VAMOS NIÑOS LEVANTAR LOS TELARES QUE ES JUEVES”…
El Colegio-Seminario de Rozas de Puerto Real fue una gratísima experiencia humana e intelectual, que me ayudó a crecer en medio de las dificultades inherentes entre los 10 a los 14 años, donde tantas dudas se plantean.
Ahora ya, como Abogado veterano, agradezco todos los momentos vividos con mis profesores y compañeros y amigos, al haber ilustrado una parte significativa de mi vida, llena de simpáticas anécdotas y un marco incomparable para el deporte y la vida sana.
Saludo a todos los veteranos de mi promoción, y os recuerdo que fui el primer “Jefe de Dia”, y que nos dieron para merendar pan con membrillo…
“Este colegio me ha ayudado mucho a mejorar mi comportamiento respecto a la forma de respetar a los demás compañeros y de forma académica a mejorar respectivamente las notas gracias al apoyo recibido por los profesores”.
GRANDES METAS PARA GRANDES HOMBRES
El Seminario Menor de Rozas está comprometido a la excelencia en la enseñanza, el aprendizaje y el desarrollo personal da cada alumno para capacitas líderes en diferentes disciplinas para hacer del mundo un lugar mejor.
Educar – para que los alumnos se formen humana e intelectualmente para hacer del mundo un lugar mejor.
Acompañar – en todo el proceso de aprendizaje
Evangelizar – Para que cada alumno encuentre la vocación a la que Dios le ha llamado.
Ideario y Misión
Nuestro principal propósito es formar a jóvenes capacitados para descubrir y responder a la vocación a la que Dios les ha llamado.
El Colegio-Seminario de Rozas cuenta con una firme y probada experiencia en su trayectoria educativa y vocacional. Ubicado en Rozas de Puerto Real (Madrid) es el lugar donde vuestros hijos podrán descubrir que Dios tiene una misión para él y fortalecer su voluntad por medio de la virtud, su inteligencia por medio de la formación y su corazón a través de la oración, la liturgia y el acompañamiento espiritual.
Nuestro principal propósito es formar a jóvenes capacitados para responder a la vocación a la que Dios les ha llamado, especialmente la sacerdotal, haciendo un camino personalizado con cada uno.
El Colegio-Seminario de Rozas pertenece a la Asociación EASSE, que agrupa a personas y entidades educativas de más de dieciséis países europeos interesados en el desarrollo y la promoción de la educación diferenciada (www.easse.org)
Por tanto, nuestra tarea implica preparar y disponer el corazón de nuestros jóvenes desde una atención individualizada y adaptada a las demandas y necesidades curriculares, extra académicas y cristianas de los alumnos y que se recogen en un ideario configurado por cuatro dimensiones características e identitarias de nuestro proyecto:
¡Contacta aquí!
Contacta con el Colegio. Déjanos tu datos y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.