En el Colegio y Seminario de Rozas somos muy conscientes de que no podemos seguir enseñando a los niños de hoy con métodos del pasado, porque, tal y como apuntan algunos estudios, el 65% de los niños que están actualmente en Primaria trabajarán en empleos que aún no existen.
Creemos que otro tipo de educación es posible y ansiamos un colegio donde el alumno sea el verdadero protagonista. Un lugar en el que se sienta cómodo, valorado y reconocido; y donde pueda desarrollar sus habilidades.
Para hacer realidad este sueño, y convertirnos en un auténtico colegio del siglo XXI, hemos iniciado un proceso de transformación, acompañados por el colegio madrileño Santa María La Blanca, de la Fundación Iruaritz Lezama, que, gracias a su sistema educativo EBI, se ha posicionado como referente educativo mundial.
Así, durante el último año y medio, todo el personal docente y directivo del centro hemos reflexionado sobre cómo queremos que sea el futuro de nuestro colegio y nos hemos formado en el sistema EBI, que este año se ha implantado en 1º y 4º de la ESO, y que llegará en un plazo de tres años al resto de cursos.
¿Qué es el Proyecto EBI?
El Proyecto EBI (Educación Básica Interactiva) es un sistema pedagógico basado en la personalización del aprendizaje. A partir del conocimiento y la comprensión de cada alumno, y tomando como punto de partida sus motivaciones, conocimientos y habilidades, se valora la mejor forma de aprender y se ofrecen distintos caminos para que el alumno encuentre sentido personal del aprendizaje, desarrolle sus fortalezas y alcance las metas altas que se proponga.
Implantar EBI en el Colegio y Seminario de Rozas es un paso más para seguir acompañando a los alumnos en el descubrimiento de sus dones y talentos para que alcancen todas las metas altas que se propongan. Que hallen el gran valor que tiene su vida y logren la excelencia personal.
En palabras de D. Miguel: “EBI es un motivo de celebración para todos porque, a pesar de que acaba de llegar a nuestro colegio, ya nos está ayudando a sacar todo el potencial de nuestro centro, de nuestro claustro de profesores y, lo más importante, de nuestros alumnos”.