Calidad y profundidad educativa

Trabajamos con los chicos para una educación completa:

  • ACADÉMICA– Para conseguir los mejores resultados según las capacidades personales de cada alumno
  • HUMANA– Para lograr hombres auténticos comprometidos y al servicio de la sociedad
  • CRISTIANA– Para llevar a nuestros alumnos a conocer y a tratar más a Dios

Innovación educativa

El sistema EBI busca la comprensión de  las motivaciones, conocimientos y habilidades de cada alumno, para lograr en cada uno de ellos un aprendizaje significativo, es decir, con un SENTIDO Y SIGNIFICADO PERSONAL, y un crecimiento que desarrolle el máximo potencial de cada uno.

En el Colegio y Seminario de Rozas somos muy conscientes de que no podemos seguir enseñando a los niños de hoy con métodos del pasado, porque, tal y como apuntan algunos estudios, el 65% de los niños que están actualmente en Primaria trabajarán en empleos que aún no existen.

Creemos que otro tipo de educación es posible y ansiamos un colegio donde el alumno sea el verdadero protagonista. Un lugar en el que se sienta cómodo, valorado y reconocido; y donde pueda desarrollar sus habilidades.

Para hacer realidad este sueño, y convertirnos en un auténtico colegio del siglo XXI, hemos iniciado un proceso de transformación, acompañados por el colegio madrileño Santa María La Blanca, de la Fundación Iruaritz Lezama, que, gracias a su sistema educativo EBI, se ha posicionado como referente educativo mundial.

Así, desde el curso 20-21, todo el personal docente y directivo del centro viene reflexionado sobre cómo queremos que sea el futuro de nuestro colegio y nos hemos formado en el sistema EBI, que en el curo 21-22 se ha implantado en 1º y 4º de la ESO, y que llegará progresivamente al resto de cursos.

El Proyecto EBI (Educación Básica Interactiva) es un sistema pedagógico basado en la personalización del aprendizaje. A partir del conocimiento y la comprensión de cada alumno, y tomando como punto de partida sus motivaciones, conocimientos y habilidades, se valora la mejor forma de aprender y se ofrecen distintos caminos para que el alumno encuentre sentido personal del aprendizaje, desarrolle sus fortalezas y alcance las metas altas que se proponga.

Implantar EBI en el Colegio y Seminario de Rozas es un paso más para seguir acompañando a los alumnos en el descubrimiento de sus dones y talentos para que alcancen todas las metas altas que se propongan. Que hallen el gran valor que tiene su vida y logren la excelencia personal.

Plan Impulsa

G Workspace for Education

En el Colegio y Seminario de Rozas consideramos que la adquisición de la competencia digital es clave para que los alumnos conozcan y entiendan el mundo digital en el que vivimos.

En una cultura en la que el uso de las TIC está tan extendido, las aulas también son un buen lugar para aprovechar lo que nos pueden aportar y enseñar a los niños y jóvenes a usarlas de manera consciente y segura.

Los Chromebooks, así como los dispositivos de uso compartido y las herramientas de colaboración de G Workspace for Education nos brindan la oportunidad de mejorar la educación y la atención a las necesidades del alumnado, adaptando el proceso educativo a los cambios de la sociedad y apostando por la transformación digital en el aula.

Con la utilización de esta plataforma de Google perseguimos varios objetivos:

  • Garantizar la comunicación y la docencia a distancia entre alumnado y escuela en casos de necesidad.
  • Desarrollar la competencia digital a través del uso de diferentes herramientas TAC (tecnologías del aprendizaje y el conocimiento).
  • Facilitar un espacio colaborativo donde el alumnado pueda realizar y almacenar sus trabajos digitales y compartirlos en cualquier momento con compañeros y profesorado.

Desarrollo emocional, social y de la creatividad

Desde 31 de Mayo de 2018 nuestro Centro forma parte de la Red de Centros del Programa Educación Responsable de la Fundación Botín.

Pertenecer a esta red de centros es un gran reconocimiento a la labor del conjunto de profesores y personal que trabaja en nuestro centro y supone tener acceso a una significativa red de recursos para mejorar el acompañamiento a nuestros alumnos, no solo desde el punto de vista académico, sino como herramienta para mejorar sus capacidades de aprendizaje y motivación.

Este programa educativo favorece el desarrollo emocional, social y de la creatividad, promueve la comunicación y mejora la convivencia en los centros escolares a partir del trabajo con docentes, alumnado y familias.

Los Recursos de Educación Responsable permiten trabajar las siguientes variables:

  • Identificación y expresión emocional, empatía y autoestima – Desarrollo Afectivo
  • Autocontrol, toma de decisiones y actitudes positivas hacia la salud – Desarrollo Cognitivo
  • Habilidades de Interacción, autoafirmación y oposición asertiva – Desarrollo Social
  • Creatividad – Tan importante hoy en día.

Enseñanza del inglés

BEDA es un programa flexible, que ayuda eficazmente a la mejora de la enseñanza del inglés, siempre en coherencia con la calidad del resto de las enseñanzas que integran nuestro proyecto educativo y curricular. Este programa de educación bilingüe está dirigido por Escuelas Católicas de Madrid y Cambridge English Language Assessment.

El Colegio y Seminario de Rozas se adhirió a él en el curso 2013-2014,  y, desde su puesta en marcha, se han obtenido unos resultados altamente positivos en lo que respecta a la enseñanza del inglés.

Básicamente, consiste en una implantación gradual de la enseñanza bilingüe Español-Inglés en el Colegio reforzando y ampliando determinados aspectos de la vida educativa lingüística del Currículo y del entorno escolar, a través de 3 pilares básicos:

  • Incremento cualitativo y cuantitativo de la enseñanza del inglés
  • Formación específica del profesorado
  • Evaluación externa con Cambridge para alumnos, profesores y personal del centro

Atención personalizada

Nuestro Departamento de Orientación es un órgano especializado que apoya la labor del centro y del conjunto del profesorado en todas aquellas actuaciones encaminadas a asegurar una formación integral del alumnado y a la adaptación de los procesos de enseñanza a las características y necesidades de todos los alumnos.

PRINCIPALES ACTUACIONES DE LA ORIENTADORA:

  • Orientación académica y profesional a los alumnos: Se desarrolla con más profundidad en 4º de ESO, 2º Bachillerato y Ciclos Formativos.  El objetivo es que los alumnos utilicen sus talentos y sus puntos fuertes para encaminar sus estudios académicos a su futura profesión.

  • Apoyo personalizado a todos aquellos alumnos que lo necesiten debido a sus dificultades de aprendizaje o de cualquier otra índole: Las familias estarán informadas del seguimiento realizado desde el Departamento de Orientación a su hijo a través del correo electrónico o telefónicamente.

  • Refuerzo académico: Los alumnos que presenten dificultades en el aprendizaje, participan en sesiones de refuerzo, impartidas por la Orientadora, de las materias que sus profesores consideren oportunas:

    Refuerzo en comprensión lectora

    Refuerzo en resolución de problemas matemáticos.

    Talleres de lectura y trabajos monográficos

    Técnicas de estudio y planificación

  • Evaluaciones psicopedagógicas grupales:  Durante el curso se aplican en todo el centro pruebas psicopedagógicas para facilitar información a tutores y profesores del grupo de alumnos con el que trabajan. En los cursos 6º Primaria, 2º y 4º de ESO y 2º Bachillerato se aplican pruebas específicas y personalizadas. Los resultados se entregan a las familias y a los tutores por correo electrónico o en su defecto por correo ordinario. En todos los cursos se entrega a final de curso el Consejo Orientador para facilitar a la familia y al alumno la toma de decisiones.

  • Evaluaciones psicopedagógicas individuales: Estas evaluaciones vienen solicitadas por los tutores o las familias (tras una petición por parte de psicólogos, neurólogos, psiquiatras… con el objetivo de hacer seguimiento de algún trastorno o posible diagnóstico del mismo). El Departamento de Orientación emite un informe con los resultados, aunque no es de su competencia la realización de terapias familiares o de rehabilitación, que deben ser llevadas a cabo por un especialista.
  • Entrevistas psicopedagógicas: Este un servicio que las familias pueden solicitar a la orientadora. Es necesario contactar con ella previamente para reservar una cita.

Un entorno privilegiado para el deporte

El enclave natural en el que se encuentra el colegio nos proporciona un entorno  privilegiado para la práctica de deportes al aire libre ya que se encuentra en un paraje único permitiendo disfrutar a nuestros alumnos de una espléndida naturaleza, favoreciendo su desarrollo y crecimiento físicos, que complementan de manera muy importante su formación humana e intelectual.

Comunicación permanente

Desde el centro se mantiene un contacto constante con las familias, tanto desde el punto de vista académico como familiar y social.

Además, cada mes se emite un informe a las familias con los resultados y la progresión del alumno.

PORTAL ALEXIA

  • Las familias tienen acceso permanente a la plataforma “Alexia” desde la cual se gestionan todas las comunicaciones sobre los alumnos desde los distintos departamentos. En dicha plataforma pueden acceder en cualquier momento a información actualizada sobre el rendimiento académico, las ausencias, comunicados, etc.

JEFATURA DE ESTUDIOS Y TUTORES

  • Ejercen una labor esencial en el seguimiento continuo de los alumnos desde el punto de vista académico. Al tratarse de un centro pequeño, promovemos una comunicación constante entre estas figuras y las familias.

RECTOR Y DIRECTOR ESPIRITUAL

  • Tanto el Rector del centro (D. Miguel Díaz Sierra) como el Director Espiritual (D. José María Rodríguez) acompañan a los alumnos en su crecimiento espiritual, y asisten igualmente a las familias en sus inquietudes y las de sus hijos.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

  • Mejoramos la enseñanza, interviniendo de manera individualizada en todos los ámbitos: escolar, social y familiar
  • Desde el Departamento de Orientación, trabajamos en conjunto con alumnos, familias y profesores con el objetivo de mejorar el proceso de aprendizaje de cada alumno adaptándonos a sus características y consiguiendo un mayor desarrollo de sus cualidades personales.

Acompañamiento

Además del personal del centro, también están a disposición de las familias la Comunidad Agustinas Monasterio de la Conversión, de Sotillo de la Adrada, y el COF de Getafe.

COF DE GETAFE

El colegio trabaja de la mano del Centro de Orientación de Getafe con el objetivo de poder prestar un acompañamiento a las familias más allá de lo académico. La colaboración se articula en distintas líneas:

  • CHARLAS DE ORIENTACIÓN «EN FAMILIA” impartidas por profesionales del COF en el propio centro.
  • ASISTENCIA INDIVIDUALIZADA  a las familias que lo requieren, mediante psicólogos, pedagogos y otros profesionales.

Eventos

Desde el centro ponemos en marcha distintas actividades y eventos dirigidos a las familias cuya convocatoria se realiza con antelación.